Un riesgo para el autismo: Los peligros ocultos de la exposición prenatal a la marihuana

Posted on noviembre 2, 2025 View all news

«Las mujeres que consumieron cannabis durante el embarazo tenían 1,5 veces más probabilidades de tener un hijo con autismo. Estos resultados no son tranquilizadores. Desaconsejamos encarecidamente el consumo de cannabis durante el embarazo y la lactancia.»

– Dra. Darine El-Chaâr, Especialista en Medicina Materno Fetal, Instituto de Investigación del Hospital de Ottawa

🌿A Creciente Preocupación

Aunque el Tylenol ha sido objeto de reciente escrutinio por sus posibles vínculos con el autismo, las investigaciones implican más firmemente la exposición prenatal a la marihuana como causa de daños en el desarrollo. El consumo de cannabis durante el embarazo se ha relacionado con el autismo, la discapacidad intelectual, el TDAH y el retraso del crecimiento cerebral.

A pesar de estas advertencias, el consumo de marihuana entre las mujeres embarazadas está aumentando considerablemente, impulsado por la legalización y el marketing agresivo. Las cifras son asombrosas.

Las pruebas sugieren tasas de exposición incluso superiores a las que declaran las mujeres, lo que significa que cientos de miles de bebés no nacidos se ven afectados cada año.

🧠Laciencia es clara: el THC daña los cerebros en desarrollo

El THC, el compuesto psicoactivo del cannabis, atraviesa la placenta e interfiere en el desarrollo cerebral del feto.

Altera la expresión génica, interrumpe las vías neurales y restringe el flujo sanguíneo placentario, lo que reduce el oxígeno y los nutrientes que llegan al bebé.

«Cuando la placenta no funciona bien, puede afectar al desarrollo y crecimiento del bebé».

– Dr. Jamie Lo, Universidad de Salud y Ciencia de Oregón

⚠️Behavioral y los efectos en la salud mental

El THC no sólo llega al bebé, sino que modifica su desarrollo.

Los niños expuestos al cannabis en el útero corren mayores riesgos de:

A 2022 JAMA Pediatría descubrió que estos problemas suelen persistir en la adolescencia.

«La exposición prenatal al cannabis tiene el efecto contrario a la regulación normal del estrés: provoca un aumento de la ansiedad, la agresividad y la hiperactividad».

– Dra. Yoko Nomura, Queens College, CUNY

🚫Peligrosadesinformación del comercio minorista de marihuana

Un estudio de 2018 reveló que el 69% de los dispensarios recomendaban la marihuana para las náuseas matutinas, a pesar de la falta de pruebas médicas.

«Hay una industria que quiere vender marihuana independientemente de si es segura».

– Dr. Jordan Tishler, Facultad de Medicina de Harvard

Estas recomendaciones contradicen a la Academia Americana de Pediatría y al Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, que advierten enérgicamente contra el consumo de cannabis durante el embarazo y la lactancia.

Los empleados de las tiendas de marihuana no son profesionales de la medicina, pero sus consejos están influyendo en las decisiones sobre salud materna.

❌No haycantidad segura

«Ninguna cantidad de consumo de marihuana y productos asociados en el embarazo y la lactancia es segura».

– Dr. Joseph Polcaro

El THC se acumula en la grasa corporal y persiste durante semanas. El feto puede absorber hasta el 30% de lo que consume la madre. Incluso el consumo ocasional puede perjudicar el crecimiento y el desarrollo neurológico.

Los expertos aconsejan dejar de consumir marihuana al menos tres meses antes de la concepción.

«Recomendamos opciones más seguras para las náuseas matutinas. No se ha demostrado que la marihuana sea segura o eficaz».

– Dra. Vonne Jones, ginecóloga y obstetra

Las mujeres embarazadas con náuseas tienen cuatro veces más probabilidades de consumir marihuana, pero el supuesto alivio tiene un coste de por vida para el niño. El consumo crónico puede incluso hacer que la madre desarrolle el síndrome de hiperémesis cannabinoide, un doloroso ciclo de vómitos.

«Consumir cualquier cantidad de marihuana puede ser perjudicial para tu bebé, durante el embarazo y después del parto».

– Dra. Adrienne Richardson, ginecóloga y obstetra

👶La lactanciay la exposición al THC

«El THC y el CBD se unen fuertemente a la grasa, y la grasa es un nutriente principal de la leche materna».

– Kerri Bertrand, UC San Diego

El THC permanece en la leche materna hasta seis semanas, exponiendo a los bebés incluso después de que la madre deje de consumir.

«Para promover una lactancia segura, es fundamental insistir en la abstención de la marihuana tanto al principio del embarazo como en el posparto».

– Dra. Miya Bunik, Universidad de Colorado

💊Lailusión de la «marihuana medicinal

La marihuana no es un medicamento estandarizado. Carece de ella:

  • Dosis o pautas aprobadas
  • Control de calidad de pureza y potencia
  • Aprobación de la FDA para uso relacionado con el embarazo

La contaminación con moho, metales pesados y bacterias es habitual en los productos derivados de la marihuana.

«¿Quién supervisa el control de calidad de estos productos? A menudo hay una gran discrepancia entre lo que declaran y lo que realmente contienen».

– Dra. Nora Volkow, Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas

⚖️The Conclusión

«La cultura de la legalización no equivale a seguridad. Estamos hablando de la población más vulnerable».

– Dra. Erica Wymore, Universidad de Colorado

La legalización y el marketing han creado una falsa sensación de seguridad. Pero la ciencia es clara: la exposición prenatal y posparto al cannabis perjudica a los bebés.

No se trata de libertad personal, sino de proteger a quienes no pueden protegerse a sí mismos.

Mientras los debates se arremolinan en torno al Tylenol, el peligro mayor y más claro es la marihuana.

La exposición prenatal al cannabis es una creciente emergencia de salud pública.

La protección del cerebro en desarrollo empieza antes del nacimiento. Elige la salud. Elige la verdad. Elige proteger a la próxima generación –

Porque cada cerebro importa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *