Artículos educativos sobre la marihuana


¿Cómo afecta la marihuana a nuestro cerebro?

por Crystal Collier, PhD, LPC-S autora de Guía de NeuroWhereAbouts y creadora de BrainAbouts

Actualmente prevalece en nuestra comunidad la opinión de que la marihuana es una opción buena y segura para tratar multitud de problemas emocionales y físicos en jóvenes y adultos. Pero, ¿cuáles son los hechos? ¿Cómo afecta la marihuana al cerebro?


¿Qué hacer si mi hijo consume marihuana?

por Crystal Collier, PhD, LPC-S autora de La Guía NeuroWhereAbouts

El conocimiento es la clave

En la era de la marihuana legal no regulada, los padres deben disponer de datos actualizados sobre los efectos de los productos de cannabis de alta potencia, genéticamente modificados y producidos en masa. Armados con una ciencia sólida, los padres pueden adoptar con confianza una política cerebral libre de drogas, respaldada por décadas de investigación que documentan los efectos nocivos de la marihuana sobre el neurodesarrollo. Aunque los cuidadores nunca necesitan una razón para mantener a salvo a sus hijos, la literatura sobre este tema ofrece miles.

Ante todo, sigue la regla de la familia funcional: Hablar, Tratar, Confiar, Sentir. Te sorprendería saber cuántas familias no hablan del tema utilizando la excusa: ‘Bueno, yo fumé un poco en el instituto y estoy bien’. Algunos eligen no tratar el tema racionalizando: ‘Ahora es legal, así que debe ser seguro’. Otros, temerosos de la confrontación, deciden evitar los problemas que podrían estar provocando que sus hijos se vuelvan hacia las drogas.