Autismo con marihuana


Nuevas pruebas científicas demuestran que el consumo de marihuana por parte de los padres puede aumentar el riesgo de tener un hijo con autismo
Amy Turncliff, PhD Neurocientífica, 2022, 8 de marzo

Las investigaciones sugieren una asociación entre el aumento del diagnóstico de autismo y el consumo de marihuana por parte de los padres antes del nacimiento, tanto en el útero como a través de la exposición epigenética a la marihuana[4, 5] Algunos de los descubrimientos científicos recientes indican posibles vías por las que el consumo de cannabis podría inducir cambios en el neurodesarrollo relacionados con los trastornos del espectro autista, en los hijos de consumidores de marihuana….

Experiencia Real del Tratamiento con Cannabis Medicinal en el Autismo: Análisis de Seguridad y Eficacia
Informes científicos 2019, 17 de enero

Se ha producido un aumento espectacular del número de niños diagnosticados de trastornos del espectro autista (TEA) en todo el mundo. Recientemente han surgido pruebas anecdóticas de los posibles efectos terapéuticos de los productos derivados del cannabis. El objetivo de este estudio es caracterizar la epidemiología de los pacientes con TEA que reciben tratamiento con cannabis medicinal y describir su seguridad y eficacia. Analizamos los datos recogidos prospectivamente como parte del programa de tratamiento de 188 pacientes con TEA tratados con cannabis medicinal entre 2015 y 2017. El tratamiento en la mayoría de los pacientes se basó en aceite de cannabis que contenía un 30% de CBD y un 1,5% de THC….


Autismo y tratamiento con marihuana
Kelley L. Harrison, MA, BCBA, LBA-KS, Thomas Zane, PhD, BCBA-D, 2017 Noviembre

Actualmente, no existen pruebas que respalden el uso de la marihuana como tratamiento del TEA. Esto, junto con los posibles efectos secundarios negativos, sugiere firmemente que no debemos utilizar la marihuana para el tratamiento del TEA, al menos hasta que la comunidad médica comprenda primero su seguridad. Hasta ese momento, está claro que el consumo de marihuana y otros productos relacionados con el cannabis están contraindicados para el tratamiento del TEA. Dado que no existen pruebas científicas de que la marihuana pueda beneficiar a las personas con TEA, los padres y cuidadores de niños con TEA deben tener muy en cuenta los efectos secundarios adversos que pueden producirse cuando se utiliza la marihuana como tratamiento…

Uso de la marihuana medicinal para el autismo
Autism Science, 2017 Noviembre

El uso de la planta de marihuana no está aprobado por la FDA para ningún fin médico. Sin embargo, tres compuestos relacionados con la marihuana (nabilona, dronabinol y cannabidiol) están aprobados para indicaciones específicas. Hasta la fecha, la investigación es limitada y no hay pruebas sobre los posibles riesgos y beneficios a corto, largo plazo o para el neurodesarrollo de la marihuana medicinal o sus compuestos relacionados en el TEA….