Cáncer con marihuana


A geospatiotemporal and causal inference epidemiological exploration of substance and cannabinoid exposure as drivers of rising US pediatric cancer rates
BMC Cancer, 2021, February 25

Los datos confirman una estrecha relación espacial y temporal entre el cannabis y el TPCIR, que fue robusta al ajuste, apoyada por procedimientos de ponderación de probabilidad inversa y acompañada de valores e elevados que hacen improbable la confusión y establecen la relación causal. Las jurisdicciones liberales con respecto al cannabis se asociaron a tasas más elevadas de TPCIR y a una tasa más rápida de aumento del TPCIR. Los datos informan sobre la consideración general más amplia de la genotoxicidad inducida por los cannabinoides…

Cómo acelera la marihuana el crecimiento del cáncer de cabeza y cuello relacionado con el VPH identificado en 2020, Clin Cancer Res, 13 de enero de 2020

El ingrediente que provoca el colocón asociado al cannabis, el tetrahidrocannabinol (THC), ha sido identificado como el mecanismo molecular que acelera el crecimiento del cáncer en pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello positivo al virus del papiloma humano (VPH), según una investigación dirigida por la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego….


Consumo de cannabis e incidencia de cáncer testicular National Center for Biotechnology Information, 2018, 14 de febrero

El consumo «intenso» de cannabis (definido como el consumo de más de 50 veces en la vida, medido en el momento del reclutamiento) se asoció con la incidencia de cáncer testicular(n = 45 250; 119 casos de cáncer testicular; AHR 2,57; IC 95%, 1,02, 6,50).

El estudio actual aporta pruebas adicionales a la limitada literatura previa que sugiere que el consumo de cannabis puede contribuir al desarrollo del cáncer testicular…

El THC acelera el crecimiento del cáncer de cabeza y cuello
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego 2020, 15 de enero

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego han identificado el mecanismo molecular activado por la presencia de tetrahidrocannabinol (THC) en el torrente sanguíneo que acelera el crecimiento del cáncer en pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello positivo al VPH.


Cannabis: Efectos en la salud bucodental
Asociación Dental Americana, 2021, 16 de septiembre

  • Fumar cannabis se asocia a complicaciones periodontales, xerostomía y leucoplasia, así como a un mayor riesgo de cáncer de boca y cuello.
  • Históricamente, el cannabis se ha fumado como marihuana, pero cada vez está más disponible en otras formas, como productos comestibles y de aplicación tópica.
  • El consumo de cannabis ha aumentado en los últimos años, junto con la legalización estatal, aunque sigue estando prohibido a nivel federal.

Consumo de marihuana y riesgo de cáncer de pulmón: un estudio de cohortes de 40 años
Callaghan, R.C., Allebeck, P. & Sidorchuk, A, 2013, octubre

Nuestro principal hallazgo proporciona pruebas longitudinales iniciales de que el consumo de cannabis podría elevar el riesgo de cáncer de pulmón. A la luz del consumo generalizado de marihuana, especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes, nuestro estudio proporciona datos importantes para informar sobre el cálculo del riesgo-beneficio de fumar marihuana en entornos médicos, de salud pública y de políticas sobre drogas.