- Patrones Epidemiológicos Europeos de las Anomalías Congénitas de la Pared Corporal Relacionadas con el Cannabis y las Sustancias: Estudio Inferencial Geoespacial y Causal 2022, 25 de julio
- El consumo de cannabis a largo plazo y las reservas cognitivas y el volumen del hipocampo en la mediana edad, 2022, Marzo
- Consumo de Marihuana: Efectos sobre la Salud Cerebral: Una declaración científica de la Asociación Americana del Corazón, 2022, 10 de febrero
El consumo de cannabis a largo plazo y las reservas cognitivas y el volumen del hipocampo en la mediana edad
American Psychiatric Association, 8 Mar 2022
El consumo de cannabis está aumentando entre los adultos de mediana edad y mayores. Este estudio puso a prueba la hipótesis de que el consumo prolongado de cannabis se asocia a déficits cognitivos y a un menor volumen del hipocampo en la mediana edad, lo cual es importante porque los déficits cognitivos en la mediana edad y un menor volumen del hipocampo son factores de riesgo de demencia….
Consumo de Marihuana: Efectos sobre la Salud Cerebral: Una declaración científica de la Asociación Americana del Corazón
AHA 2022, 10 de febrero
Los datos procedentes de modelos preclínicos demuestran que los receptores cannabinoides se expresan en alta densidad en áreas implicadas en la cognición y el comportamiento, sobre todo durante periodos de neurodesarrollo y maduración activos. Además, cada vez hay más pruebas que destacan el papel de las vías cannabinoides endógenas en la regulación de la liberación de neurotransmisores, la plasticidad sináptica y el neurodesarrollo. Junto con el mayor riesgo de ictus notificado en consumidores de marihuana, surge la preocupación por sus posibles efectos a largo plazo sobre la función cognitiva. Esta declaración científica revisa la seguridad del consumo de cannabis desde la perspectiva de la salud cerebral, describe mecánicamente cómo el cannabis puede causar disfunción cognitiva y aboga por un personal sanitario y un consumidor más informados sobre el potencial del cannabis para afectar negativamente al cerebro….
