2021 Revista Internacional de Política de Drogas
Sin embargo, comparar productos basándose en equivalencias físicas o en el «contenido» de THC tiene limitaciones, en parte porque la equivalencia física depende del método de producción, la forma de suministro y el rendimiento de THC/CBD. Y lo que es más importante, el modo de administración modifica la farmacocinética de una droga (Grotenhermen, 2003; MA, 2007). Por ejemplo, no todo el THC de los productos de hierba seca se inhala activamente -gran parte se libera en el humo entre calada y calada- y no todo el THC que se inhala se absorbe. Investigaciones recientes sugieren una biodisponibilidad potencialmente mayor del THC de la hierba seca que se vaporiza frente a la que se fuma (Spindle et al., 2018). Los estudios estiman que aproximadamente el 20% del contenido de THC en la hierba seca se metaboliza y se absorbe en el torrente sanguíneo, en comparación con aproximadamente el 10% en los comestibles. Esto último depende de otros factores, como la presencia de otros alimentos en el estómago. El tiempo de aparición y la duración del efecto también difieren: la inhalación de humo y la absorción de THC en el torrente sanguíneo a través de los pulmones producen efectos más rápidos y de mayor intensidad; sin embargo, los niveles de THC también disminuyen más rápidamente. En cambio, la ingestión oral provoca un inicio más lento y una duración más prolongada, así como concentraciones más elevadas de 11-OH-THC, un metabolito del THC que atraviesa la barrera hematoencefálica con mayor facilidad, produciendo mayores efectos psicoactivos (Huestis, Henningfield y Cone, 1992; Law, Mason, Moffat, Gleadle y King, 1984; Nahas, 1975; Nadulski et al., 2005).
