- La asociación entre el consumo de cannabis y el riesgo de inicio del consumo indebido de analgésicos no médicos entre adultos jóvenes en un contexto de cannabis legal 2023, agosto
- Respuesta al placebo y atención de los medios de comunicación en ensayos clínicos aleatorizados que evalúan terapias para el dolor basadas en el cannabis 2022, 28 de noviembre
- El consumo de cannabis aumenta el dolor tras la cirugía 2022 23 octubre
- Cannabis medicinal para el tratamiento del dolor crónico 2022, 3 de octubre
- Cannabis medicinal o cannabinoides para el dolor crónico: guía de práctica clínica 2021, 9 de septiembre
- La asociación entre el trastorno por consumo de cannabis y el resultado tras una artroplastia total de cadera primaria 2021, Julio
- Consumo perioperatorio de cannabis: estudio longitudinal de las características clínicas asociadas y los resultados quirúrgicos 2021, Feb
- Marihuana medicinal 2020, 10 de abril
- Cannabinoides para el dolor relacionado con el cáncer en adultos: revisión sistemática y metaanálisis 2020, 20 de enero
- Efecto del consumo de cannabis en personas con dolor crónico no oncológico a las que se prescriben opioides: conclusiones de un estudio de cohortes prospectivo de 4 años 2018, julio
- Cannabis para el dolor crónico: retos y consideraciones 2018, junio
- Los efectos del cannabis entre los adultos con dolor crónico y una visión general de los daños generales 2017, 5 de septiembre
- Por qué fumar marihuana podría no aliviar tu dolor 2017, 15 de agosto
La asociación entre el consumo de cannabis y el riesgo de inicio del uso indebido de analgésicos no médicos entre adultos jóvenes en un contexto de cannabis legal
The National Center for Biotechnology Information 2023, August
La asociación entre el consumo de cannabis y el riesgo de consumo indebido de analgésicos no médicos aparece entre los adultos jóvenes en un contexto de cannabis legal. A pesar de las afirmaciones de que el consumo de cannabis puede reducir el consumo de opiáceos y los daños relacionados, los resultados sugieren que el consumo de cannabis, incluido el consumo médico, puede no ser protector, sino aumentar el riesgo de consumo indebido de analgésicos no médicos….
El consumo de cannabis aumenta el dolor tras la cirugía The Neuroscience News, 2022 23 de octubre
«El cannabis es la droga ilícita más consumida en Estados Unidos y se utiliza cada vez más como tratamiento alternativo del dolor crónico, pero hay pocos datos que demuestren cómo afecta a los resultados de los pacientes tras una intervención quirúrgica»
«Nuestro estudio demuestra que los adultos que consumen cannabis tienen más dolor postoperatorio, no menos. En consecuencia, tienen un mayor consumo de opiáceos tras la cirugía».
Los pacientes que consumieron cannabis experimentaron un 14% más de dolor durante las primeras 24 horas tras la intervención, en comparación con los pacientes que nunca consumieron cannabis.
Cannabis medicinal para el tratamiento del dolor crónico
Centro Nacional de Información Biotecnológica 2022, 3 de octubre
Los efectos adversos agudos del cannabis medicinal relacionados con el THC incluyen ansiedad, pánico, desorientación, deterioro de la atención, de la memoria a corto plazo y del rendimiento al volante. Por lo tanto, es prudente evitar el cannabis medicinal en pacientes con enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia, ya que puede exacerbar la afección. Además, en un estudio, cerca del 50% de los pacientes con psicosis inducida por el cannabis se convirtieron en esquizofrénicos o bipolares.
El efecto secundario agudo más común del CBD es la diarrea. Además, el CBD tiene interacciones potenciales con las farmacoterapias convencionales, ya que interactúa con las enzimas del citocromo P450 (CYP 450) implicadas en el metabolismo de los fármacos…
Cannabis medicinal o cannabinoides para el dolor crónico: una guía de práctica clínica
BMJ 2021, 9 de septiembre
Práctica actual El dolor crónico es frecuente y angustioso, y se asocia a una carga socioeconómica considerable en todo el mundo. El cannabis medicinal se utiliza cada vez más para tratar el dolor crónico, sobre todo en jurisdicciones que han promulgado políticas para reducir el uso de opiáceos; sin embargo, las recomendaciones de las directrices existentes son incoherentes, y el cannabis sigue siendo ilegal para uso terapéutico en muchos países.
Las pruebas Esta recomendación se basa en una serie vinculada de cuatro revisiones sistemáticas que resumen el conjunto actual de pruebas sobre los beneficios y los daños, así como los valores y las preferencias de los pacientes, en relación con el cannabis medicinal o los cannabinoides para el dolor crónico….
La asociación entre el trastorno por consumo de cannabis y el resultado tras una artroplastia total de cadera primaria
Centro Nacional de Información Biotecnológica 2021, julio
Resultados: Los pacientes del grupo de estudio tuvieron una estancia media significativamente más larga que los del grupo de control (cuatro días frente a tres días; p < 0,0001).0 frente a 9,8%, OR 1,6; p < 0,0001) y de complicaciones relacionadas con el implante (16 frente a 7,4%, OR 1,6; p < 0,0001) e incurrieron en costes medios a los 90 días significativamente superiores (16.938,00 frente a 16.023,00; p < 0,0001).
Con el aumento de las tasas de consumo de cannabis, estos hallazgos permiten a los cirujanos ortopédicos y otros profesionales sanitarios aconsejar a los pacientes con trastorno por consumo de cannabis sobre los posibles resultados tras su THA, con un aumento de las estancias hospitalarias, las complicaciones y los costes….
Consumo perioperatorio de cannabis: un estudio longitudinal de las características clínicas asociadas y los resultados quirúrgicos
The National Center for Biotechnology Information, 2021, Feb
Conclusiones: El consumo de cannabis es relativamente bajo en esta población quirúrgica; sin embargo, los consumidores de cannabis presentan mayor dolor clínico, peores puntuaciones en los indicadores de calidad de vida y mayor consumo de opiáceos antes y después de la cirugía. Los consumidores de cannabis informaron de resultados quirúrgicos similares, lo que sugiere que el consumo de cannabis no impidió la recuperación…
Cannabinoides para el dolor relacionado con el cáncer en adultos: revisión sistemática y metaanálisis
Centro Nacional de Información Biotecnológica, 2020, 20 de enero
Objetivos: Existe un interés creciente en los cannabinoides para el tratamiento del dolor oncológico y se están produciendo cambios legislativos en muchos países. Este estudio pretende determinar los efectos beneficiosos y adversos del cannabis/cannabinoides en comparación con placebo/otros agentes activos para el tratamiento del dolor relacionado con el cáncer en adultos.
Conclusiones: Los estudios con bajo riesgo de sesgo mostraron que, en adultos con cáncer avanzado, la adición de cannabinoides a los opioides no redujo el dolor oncológico….
Efecto del consumo de cannabis en personas con dolor crónico no oncológico a las que se han prescrito opioides: conclusiones de un estudio de cohortes prospectivo de 4 años
The Lancet, 2018, julio
El consumo de cannabis era frecuente en personas con dolor crónico no oncológico a las que se habían recetado opiáceos, pero no se hallaron pruebas de que el consumo de cannabis mejorara los resultados de los pacientes. Las personas que consumían cannabis tenían más dolor y menor autoeficacia para controlar el dolor, y no había pruebas de que el consumo de cannabis redujera la gravedad o la interferencia del dolor o ejerciera un efecto ahorrador de opiáceos. A medida que aumenta el consumo de cannabis con fines medicinales en todo el mundo, es importante que se realicen ensayos clínicos amplios y bien diseñados, que incluyan a personas con comorbilidades complejas, para determinar la eficacia del cannabis para el dolor crónico no oncológico.
Cannabis para el dolor crónico: retos y consideraciones
The National Center for Biotechnology Information, 2018, June
Resumen: La legalización creciente y variable del cannabis en múltiples estados del país representa un reto adicional para los pacientes y la comunidad médica, ya que el cannabis recreativo y el medicinal se solapan de forma irresponsable. El cannabis diseñado para uso recreativo (que contiene altos niveles de principios activos) está cada vez más al alcance de los pacientes con dolor crónico que no encuentran alivio con las entidades farmacológicas actuales, lo que expone a los pacientes a posibles daños…
Los efectos del cannabis entre los adultos con dolor crónico y una visión general de los daños generales
Annals of Internal Medicine, 2017, 5 de septiembre
Pruebas limitadas sugieren que el cannabis puede aliviar el dolor neuropático en algunos pacientes, pero no existen pruebas suficientes para otros tipos de dolor crónico. Entre la población general, las pruebas limitadas sugieren que el cannabis se asocia a un mayor riesgo de efectos adversos para la salud mental…
Por qué fumar hierba podría no aliviar tu dolor
Centro Nacional de Información Biotecnológica, 2017, 15 de agosto
espués de analizar los datos de 27 estudios publicados anteriormente sobre la marihuana y el dolor crónico, los investigadores determinaron que existen pruebas poco sólidas de que puede ayudar a aliviar el dolor nervioso, pero no hay pruebas suficientes que demuestren que ayuda con otros tipos de dolor persistente, como el provocado por el cáncer, la esclerosis múltiple, la fibromialgia o la artritis reumatoide…
