Adicción/Trastorno por consumo de cannabis

La Adicción a la Marihuana o Trastorno por Consumo de Cannabis (TCA) se conoce como una adicción o dependencia del THC (Tetrahidrocannabinol), una sustancia química de la planta de la marihuana. La Adicción a la Marihuana o Trastorno por Consumo de Cannabis es un diagnóstico DSM IV que se da en el 9% de los adultos y el 17% de los adolescentes que consumen marihuana. Los consumidores crónicos de marihuana tienen más probabilidades de desarrollar adicción, entre un 25 y un 50%. Los jóvenes que consumen marihuana tienen entre 4 y 7 veces más probabilidades que los adultos de desarrollar un trastorno por consumo de cannabis.


Asociación de la potencia del cannabis con la mala salud mental y la adicción: una revisión sistemática

En general, el consumo de cannabis de mayor potencia, en comparación con el de menor potencia, se asoció con un mayor riesgo de psicosis y CUD. Las pruebas variaron para la depresión y la ansiedad. La asociación de la potencia del cannabis con el CUD y la psicosis pone de relieve su relevancia en los entornos sanitarios, y para las directrices y políticas de salud pública sobre la venta de cannabis. Es necesario estandarizar las medidas de exposición y los diseños longitudinales para reforzar las pruebas de esta asociación.

Datos y estadísticas

Datos principales

  • La marihuana es la droga federalmente ilegal más consumida en Estados Unidos; 48,2 millones de personas, o aproximadamente el 18% de los estadounidenses, la consumieron al menos una vez en 2019.1
  • Investigaciones recientes estiman que aproximadamente 3 de cada 10 personas que consumen marihuana padecen un trastorno por consumo de marihuana.2 Para las personas que empiezan a consumir marihuana antes de los 18 años, el riesgo de desarrollar un trastorno por consumo de marihuana es aún mayor.3

¿Es adictiva la marihuana?
NIDA. 2021, 13 de abril

El consumo de marihuana puede conducir al desarrollo de un consumo problemático, conocido como trastorno por consumo de marihuana, que adopta la forma de adicción en los casos graves. Datos recientes sugieren que el 30% de las personas que consumen marihuana pueden padecer algún grado de trastorno por consumo de marihuana.18 Las personas que empiezan a consumir marihuana antes de los 18 años tienen entre cuatro y siete veces más probabilidades de desarrollar un trastorno por consumo de marihuana que los adultos.19 Los trastornos por consumo de marihuana suelen estar asociados a la dependencia, en la que la persona siente síntomas de abstinencia cuando no toma la droga. Las personas que consumen marihuana con frecuencia suelen manifestar irritabilidad, dificultades en el estado de ánimo y el sueño, disminución del apetito, antojos, inquietud y/o diversas formas de malestar físico que alcanzan su punto álgido en la primera semana tras dejar de consumirla y duran hasta 2 semanas.20,21 La dependencia de la marihuana se produce ..

Biología de la adicción
NIH Noticias en Salud 2015, octubre

Las personas con adicción pierden el control sobre sus actos. Ansían y buscan drogas, alcohol u otras sustancias cueste lo que cueste, incluso a riesgo de dañar amistades, herir a la familia o perder el trabajo.
Un cerebro sano recompensa los comportamientos saludables, como hacer ejercicio, comer o establecer vínculos con los seres queridos. Lo hace activando circuitos cerebrales que te hacen sentir de maravilla, lo que te motiva a repetir esos comportamientos. En cambio, cuando estás en peligro, un cerebro sano empuja a tu cuerpo a reaccionar rápidamente con miedo o alarma, para que te alejes del peligro. Si te sientes tentado por algo cuestionable -como comer helado antes de cenar o comprar cosas que no puedes permitirte-, las regiones frontales de tu cerebro pueden ayudarte a decidir si las consecuencias merecen la pena.